Curriculum vitae Vanessa González
En esta sección puedes consultar la formación académica y especializada de Vanessa Herrero en psicología clínica, neuropsicología, mindfulness y EMDR.
Formación Académica
Titulación universitaria
Licenciada en Psicología por la Universidad de Málaga (1997-2001).
Programas de doctorado
Investigación en Psicología Clínica y de la Salud (bienio 2001/2003)
Reconocimiento Suficiencia Investigadora: 08/07/2003. Calificación: sobresaliente.
Grado de doctor
Lectura y defensa de la tesis: 19/06/2008.
Tesis Doctoral: “Bienestar personal y actividades en la edad adulta tardía”. Directores: Alfredo Fierro Bardají y Belén Rando Calvo.
Calificación: Sobresaliente Cum Laude.
Mención de Doctorado Europeo.
Otras titulaciones universitarias
- Máster Universitario en Psicología Clínica y de la Salud (Universidad de Cádiz, 2001-2003). Lugar: Centro Clínico los Naranjos. Duración: 700 horas.
- Posgrado en Neuropsicología Clínica (2004). Lugar: Instituto Superior de Estudios Psicológicos (ISEP, Madrid). Duración: 160 horas.
- Curso de Experto en Mindfulness y Regulación Emocional (Universidad de Málaga, 2014).
Asociaciones profesionales
- Miembro del Colegio Oficial de Psicólogos de Málaga (Colegiada Nº AO 07240).
- Miembro de la Asociación EMDR España. Certificado Europeo de Practitioner en EMDR (Clínico en EMDR), 2020.
Proyectos de investigación
- Proyecto de referencia BSO2003-02689, titulado “Estudios de Escalas y Dimensiones de Madurez Personal”, dirigido por D. Alfredo Fierro Bardají, durante 3 anualidades.
- Proyecto de referencia SEJ2007-60217, titulado “Desarrollo y Validación de una Medida de Inteligencia Emocional como Habilidad”, dirigido por D. Pablo Fernández Berrocal, durante 2 anualidades.
- Grupo de Investigación de la Junta de Andalucía HUM 570, titulado “Personalidad, Estrés y Adaptación”, como miembro colaborador desde el 23/07/2004 hasta el 23/10/2007, siendo responsable D. Alfredo Fierro Bardají.
- Grupo de Investigación de la Junta de Andalucía HUM 300, titulado “Valoración de Programas de Intervención Psicológica y Social”, como miembro colaborador desde el 23/10/2007 hasta 2012, siendo responsable Dª. Margarita Tallo Alarcón.
- Becas o contratos de investigación predoctorales
Becaria de Formación de Personal Investigador (FPI), referencia: BES2004-5875, desde 01/06/2004 al 31/05/2008. Ministerio de Educación y Ciencia.
Estancias de investigación
- Estancia realizada en la Universidad Erasmus de Rotterdam, en Departamento de Ciencias Sociales, del 27/03/2006 al 30/06/2006, concedida por el Ministerio de Educación y Ciencia, como beneficiaria de una Beca de Formación de Personal Investigador (FPI).
Experiencia docente
- Docencia Universitaria
- Becaria del departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico (Universidad de Málaga). Curso 2007/2008, horas 60 (6 créditos).
- Profesora Sustituta Interina en Facultad de Psicología (Universidad de Málaga), desde 2008 a 2011.
- Profesora Sustituta Interina en Facultad de Psicología (Universidad de Granada), curso 2011-2012.
- Docente del Máster en Práctica Clínica de la Asociación Española de Psicología Clínica Cognitivo-Conductual (AEPCCC). En Málaga, desde 2012 a 2015.
- Docente en el Máster de Terapia Sistémica. En Málaga, curso 2016-2017.
- Docente de Psicopatología Clínica en Máster Universitario de Psicología General Sanitaria. Universidad Loyola Andalucía (Campus de Sevilla y Córdoba), desde 2018 hasta la actualidad.
Experiencia profesional
- Personal colaborador en el Servicio de Atención Psicológica (SAP) de la Universidad de Málaga, curso académico 2007/2008.
- Psicoterapeuta y Coordinadora de Unidad de Trastornos de la Personalidad en Instituto Andaluz de Neurociencia y Conducta (IANEC), de 2012 a 2015.
- Psicoterapeuta en consulta privada desde 2012 a 2015.
- Directora y Psicoterapeuta en Centro Limis, Psicoterapia & Personalidad, desde 2015 hasta la actualidad.
Formación
- Formación especializada en EMDR.
- Taller de Neurociencias y EMDR. Cómo refinar el trabajo con EMDR fase a fase. 2024. Impartido por Adrián Cillo. Asociación EMDR España.
- Fundamentos de la teoría del apego. 2024. Impartido por Alessandro Talia. Asociación EMDR España.
- Trauma Complejo, apego y disociación. El trabajo con EMDR en la Traumatización compleja. 2023. Impartido por Anabel González. Asociación EMDR España..
- Profundizando en el abordaje del trauma complejo. 2023. Impartido por Anabel González. Asociación EMDR España..
- Muerte y duelo a través del prisma del EMDR. 2022. Impartido por Milagros Molero y María Jesús Taboada. Asociación EMDR España..
- Terapia EMDR para los Trastornos de la Personalidad. 2020. Impartido por Dolores Mosquera.
- Psicología de emergencias y EMDR durante el coronavirus. 2020. Impartido por Giada Maslovaric. Asociación EMDR España..
- Curso Acompañando a vivir: cómo ayudar a afrontar la muerte en niños y familias por el COVID-19. Un granito de recursos regulatorios. 2020. Impartido por Cristina Cortés, Milagros Molero y María Jesús Taboada. Asociación EMDR España..
- Trastornos Alimentarios y EMDR: niveles I y II. 2019. Impartido por Natalia Seijo. Asociación EMDR España..
- Trastornos Disociativos niveles I y II: identificación y abordaje. 2018. Impartido por Anabel González. Asociación EMDR España..
- Trastorno Límite de la Personalidad y Trauma Complejo. 2017. Impartido por Dolores Mosquera. Asociación EMDR España..
- Trastorno Límite de la Personalidad: intervenciones en el manejo de la disociación y las defensas. 2017. Impartido por Dolores Mosquera. Asociación EMDR España..
- Tratamiento de la dependencia interpersonal y los traumas de apego en adultos. 2017. Impartido por Arun Mansukhani. Asociación EMDR España.
- Nivel II de EMDR, Asociación EMDR España (Málaga 2017).
- Nivel I de EMDR. Asociación EMDR España (Córdoba, 2017).
Formación complementaria.
- Curso IFS y el trabajo con los exiliados. 2024. Impartido por Ana Clara Rodrigo.
- Terapia Interpersonal Metacognitiva para los Trastornos de Personalidad. 2023. Impartido por Giancarlo Dimaggio. Centro Intra-TP.
- Heridas de infancia y Trauma Transgeneracional en los Trastornos Alimentarios y Obesidad. 2022. Impartido por Natalia Seijo. Organizado: Centro de Regulación Emocional Arun Mansukhani.
- Identificar el narcisismo en la práctica clínica. 2022. Impartido: Dolores Mosquera. Organizado: Centro de Regulación Emocional Arun Mansukhani.
- Trabajando con el Vacío. 2021. Impartido por Dolores Mosquera y Natalia Seijo. Centro Intra-TP.
- Trabajar con la Crítica Interna. 2020. Impartido por Kathy Steele. Centro Intra-TP.
- Comprender y trabajar la Vergüenza Crónica en el Trauma Complejo y la Disociación. 2020. Impartido por Kathy Steele. Centro Intra-TP.
- El trabajo con partes en los trastornos disociativos. 2020. Impartido por Dolores Mosquera. Centro Arun Mansukhani.
- Del apego temprano al Trastorno Límite de la Personalidad. 2020. Impartido por Dolores Mosquera. En Málaga.
- Nivel I. Desregulación afectiva, Defensas de Supervivencia y Memoria Traumática. 2019. Instituto de Psicoterapia Sensoriomotriz.
- El Trabajo con los Déficits de Integración en el Trauma Complejo: diferencias en el tratamiento en función de las categorías diagnósticas.2018. Impartido por Dolores Mosquera, Kathy Steele y Suzette Boon. Centro Intra-TP.
- Manejo de las autolesiones y riesgo suicida en pacientes disociativos. Impartido por Dolores Mosquera. Centro Intra-TP.
Dirección
Duquesa de Parcent, 3, Distrito Centro, 29001 Málaga
Llámanos
636 59 51 97
Escríbemos
vanessagonzalez@centrolimis.com