Psicología Adultos

Relación entre pautas de conducta límite y la formación de habilidades

La formación en habilidades desde la Terapia Dialéctica Conductual está estructurada en cuatro módulos:   MODULO 1: Habilidades de regulación de emociones En este módulo se aprenderán habilidades de regulación emocional, pues las personas con Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) suelen experimentar desregulación y labilidad de emociones. Tienen problemas con la ira, la expresión […]

Relación entre pautas de conducta límite y la formación de habilidades Leer más »

Una terapia eficaz para el tratamiento del Trastorno Límite de la Personalidad: la terapia dialéctico conductual (DBT).

Numerosos estudios avalan la eficacia de esta terapia. En concreto, los resultados de los estudios muestran que este programa de tratamiento consigue: Reducciones significativas en número de abandonos. Reducción del número de hospitalizaciones. Reducción de intentos de suicidio. Reducción en los indicadores de depresión y otras emociones negativas.   Además, se ha mostrado su eficacia

Una terapia eficaz para el tratamiento del Trastorno Límite de la Personalidad: la terapia dialéctico conductual (DBT). Leer más »

Trastorno Límite de la Personalidad: Terapia de grupo

El Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) se define como un patrón general de inestabilidad en las relaciones interpersonales, la auto-imagen y la afectividad, y una notable impulsividad que comienza al principio de la edad adulta o adolescencia y se da en diversos contextos. Para diagnosticar el TLP, el profesional de la salud mental tendrá

Trastorno Límite de la Personalidad: Terapia de grupo Leer más »

Teoría biosocial del trastorno de personalidad límite (TLP) desde la terapia dialéctica conductual

Esta teoría sostiene que el principal trastorno en el TLP es la desregulación de las emociones. La desregulación de las emociones es el resultado conjunto de cierta disposición biológica, un contexto ambiental invalidante (patrón de crianza que responde con respuestas inapropiadas o no contingentes a la comunicación de experiencias emocionales del niño, por lo que

Teoría biosocial del trastorno de personalidad límite (TLP) desde la terapia dialéctica conductual Leer más »

Criterios diagnósticos para los trastornos de personalidad del Cluster A, B y C.

La personalidad alude a una serie de patrones estables de tipo cognitivo, emocional, motivacional y conductual, que se activan en determinadas circunstancias. Estamos ante un trastorno de la personalidad cuando dichos patrones se apartan acusadamente de las expectativas de la cultura de la persona, y éstas, en sus intentos por manejar la frustración, reaccionan con

Criterios diagnósticos para los trastornos de personalidad del Cluster A, B y C. Leer más »