Dependencia emocional

Una de las cuestiones básicas para entender las relaciones afectivas, es tener clara la diferencia entre elegir y necesitar.  Elegir a la otra persona,  porque soy libre, sentir que te elijo para que camines a mi lado, porque mi vida es mucho más feliz. En cambio, necesitar, es  encadenarse, significa depender de la otra persona, desapareciendo el amor propio, el autorrespeto y la esencia de uno mismo.

La dependencia emocional es una adicción que provoca una necesidad irracional e incontrolada hacia la otra persona, haciendo que perdamos nuestra libertad para respetarnos y crecer en una relación sana de cuidados y amor incondicional hacia uno mismo y el otro.

La incapacidad de renunciar a una relación de pareja, a pesar de saber que debemos hacerlo esta mediado por diferentes causas, entre ellas el apego enfermizo, miedo al abandono y la falsa seguridad que supone estar con esa persona.

La persona que sufre dependencia emocional mantiene pensamientos erróneos y distorsionados que fortelece la conducta de apego, por lo que  es imprescindible tomar conciencia de la existencia de esa manera errónea de pensar para darle paso a la liberación afectiva.

Cuando tu bienestar personal, físico y emocional en una relación se cuestiona, es de gran ayuda acudir a los profesionales que te ayudaran a construir una buena autoestima para poder formar parte de un amor reciproco.

 

Fdo. Janet Gómez