Terapia sistémica breve

La terapia sistémica breve es un enfoque terapéutico que busca generar cambios significativos en un corto período de tiempo, centrado en las interacciones entre las personas más que en el individuo aislado. A diferencia de otros modelos más extensos, este tipo de terapia parte del principio de que los problemas no existen dentro de una sola persona, sino en la dinámica de las relaciones.

Objetivo de la terapia

El objetivo es ayudar a las personas o familias a encontrar soluciones concretas y efectivas en pocas sesiones, enfocándose en conocer los recursos de las personas, sus fortalezas, y qué hacen distinto cuando se enfrentan con éxito a sus problemas.

Se trata de una metodología colaborativa, orientada a objetivos y profundamente humana.

terapia sistémica breve
sala de terapia

Herramientas de la terápia sistémica breve

Aplicaciones de la terapia sistémica breve

La terapia sistémica breve es altamente adaptable y puede utilizarse en distintos contextos

Familiares: para mejorar la comunicación y reducir conflictos intergeneracionales.

De pareja: ayudando a reconstruir la confianza y el entendimiento mutuo.

Laborales: útil en procesos de mediación o resolución de conflictos.

Educativos: para intervenir en problemas de conducta o comunicación escolar.

¿Por qué elegirnos?

Te ofrecemos un espacio terapéutico accesible y acogedor en Málaga. Nuestro equipo une profesionalidad, cercanía y compromiso con tu salud mental. También disponemos de terapia online para adaptarnos a tus necesidades, estés donde estés.

Preguntas frecuentes sobre la terapia sistémica breve

¿Cuántas sesiones dura la terapia sistémica breve?

La terapia sistémica breve suele tener una duración de entre 6 y 12 sesiones. Todo depende de la complejidad del problema y la disposición al cambio de los participantes.
El objetivo es obtener resultados concretos en el menor tiempo posible, sin sacrificar la profundidad del proceso terapéutico.

Aunque ambas comparten un enfoque orientado a soluciones, la terapia sistémica breve se centra en las relaciones y la comunicación dentro del sistema (familia, pareja, grupo de trabajo), mientras que la TCC se enfoca en los pensamientos y comportamientos individuales.
En otras palabras, la terapia sistémica breve entiende los problemas como parte de un entramado de interacciones más que como dificultades personales aisladas.

Este tipo de terapia es ideal para:

  • Familias con conflictos recurrentes o comunicación bloqueada.
  • Parejas que desean reconstruir su relación.
  • Adolescentes con problemas de conducta o adaptación.
  • Equipos laborales o educativos con dinámicas conflictivas.

Su versatilidad permite aplicarla tanto en el ámbito clínico como en el organizacional o escolar.

La terapia sistémica breve no siempre es el tratamiento principal en casos de trastornos graves como esquizofrenia o depresión mayor. Sin embargo, puede funcionar como complemento para mejorar la dinámica familiar, fortalecer redes de apoyo y fomentar la adherencia al tratamiento médico o psicológico principal.
En contextos más leves (ansiedad, conflictos, estrés), su efectividad está ampliamente respaldada por estudios científicos.

Atención psicológica especializada

Estamos aquí para apoyarte en cada paso del camino hacia la recuperación.

Dirección

Duquesa de Parcent, 3, Distrito Centro, 29001 Málaga

Llámanos

636 59 51 97

Escríbemos

vanessagonzalez@centrolimis.com